A las 11 horas en https://www.tedxuc3m.com/ted-salon/
Este evento, en formato TED Salón, tendrá lugar en modalidad online.
¿Qué utilidad tiene el conocimiento acumulado que tenemos? ¿Por qué el mundo laboral infravalora a los jóvenes? Asistir al evento permitirá resolver estas dudas y profundizar en los temas gracias a las ponencias, el debate y la posterior charla distendida con las ponentes. Las ponentes hablarán sobre la implicación de los jóvenes en política y la neurociencia de la vida cotidiana.
Organizado por la Asociación TEDx de la Universidad Carlos III de Madrid.
Ponencias de 11:00 a 12:00h. Esta primera parte del evento estará dedicada a las ponencias de nuestras invitadas. Tendrás la oportunidad de reflexionar sobre la implicación de los estudiantes en política y explorar cómo la neurociencia puede ayudarnos en nuestra vida cotidiana.
• ¿Ser joven es un problema? Rosa Vázquez: Máster en Derecho de la Unión Europea En su ponencia hablará de la desigualdad de la juventud en el mercado laboral y propondrá claves para transformar este problema e impulsar un cambio. Rosa ha trabajado estrechamente con organismos nacionales e internacionales en pro de involucrarse en la creación de políticas. Actualmente, participa en la formación y motivación de jóvenes para que obtengan mayores conocimientos sobre la Unión Europea, buscando generar conciencia sobre el papel tan importante que ejercen dentro de la misma.
• Neurociencia de la vida cotidiana. Amparo Luján Barrera: Psicóloga experta en neurociencia. En su charla explorará cómo la neurociencia está presente en nuestro día a día y cómo utilizar este conocimiento a nuestro favor.
Debate de 12:00 a 13:00h. En esta sesión online tendrás la oportunidad de debatir con otros participantes sobre los temas tratados en las charlas de las ponentes en un ambiente relajado y cercano.
Q & A de 13:00 a 14:00h. Durante esta actividad tendrás la oportunidad de interactuar de forma distendida con las ponentes.