Este fin de semana, 4, 5 y 6 de noviembre, Logroño está conmemorando lo que aquí sucedido hace cuatro siglos, cuando la Santa Inquisición resolvió la quema de las 12 Brujas de Zugarramurdi.
Este evento contempla actividades culturales y lúdico-recreativas de las que podrán disfrutar público de cualquier edad.
Además, en la Plaza del Mercado Se podrá visitar el Mercado del Auto de Fe (un mercado barroco de brujería), de viernes a domingo, y también servirá de escenario para las diversas actuaciones.
Programa de actividades para hoy Domingo 6 de noviembre:
12 h. Desfile de soldados, músicos y cómicos para despertar el mercado.
12 h. Visita tras las huellas de la brujería.
13 h. Cuentacuentos: la historia de la bruja Morgana.
13.30 h. Espectáculo de magia.
14 h. Teatro itinerante ‘El inquisidor’. Escoltado por dos soldados, el inquisidor recorre las calles del merado tratando de desenmascarar a los herejes allí ocultos.
17 h. Visitas tras las huellas de la brujería.
17.30 h. Pasacalles: El profeta loco.
18 h. Cuentacuentos: Las habichuelas mágicas.
18.30 h. Taller de pociones: bajo la atenta mirada del alquimista Coppelius, los niños perpetrarán asquerosos brebajes mágicos.
19 h. Teatro de sombras: Drácula, basado en la novela de Bram Stoker.
20 h. Visita guiada a la exposición de instrumentos de tortura.
20.30 h. Los médicos de la Peste. Dos siniestras figuras ataviadas de negro y escondidas tras máscaras, recorrerán el mercado tratando de descubrir a las víctimas de la terrible plaga.
21.30 h. Espectáculo de fuego ‘La máscara de la muerte roja’. Basado en el popular cuento de E.A. Poe, presenciaremos cómo el Príncipe Próspero, ante la amenaza de la peste que asolaba su país, se hizo encerrar en su castillo con todos sus nobles, rodeado de lujos, hasta que recibió la llegada de un inesperado visitante… Teatro magia, danza y música.